¡¡¡Por fin 1 de setiembre!!! Para mí es como el inicio de año, me gusta más partir de este día que del 1 de enero que parece que me corta más las actividades que ya estoy llevando a cabo. Ahora, al coincidir con el regreso de las vacaciones, el curso que comienza, el fin del calorcillo.... tengo más energía para proponerme nuevas cosas.
Este nuevo curso lo inauguramos con una nueva imagen. Nuria Enriquez, nuestra graphic desing, ha sido la artífice de este cambio y nosotras estamos encantadas. Esperamos que también os guste a vosotr@s.
Muchas veces nos dicen en la tienda que el scrap es caro y
yo siempre contesto que es como todo en esta vida, puedes gastar lo que
quieras. A mí me encantaría vestir de Prada, Chanel, Yves….. pero me tengo que
conformar con Zara (bueno, ya ni eso, que no tienen talla para todos mis
encantos).
Hay personas que compran todo lo nuevo que sale y luego se
limitan a copiar lo que los demás hacen y las hay que con cuatro cositas te
hacen un álbum que alucinas. El quid de la cuestión está y seguirá estando en
la creatividad y el estilo de cada cual.
De todas formas también hay formas de ahorrar y hacerte con
un fondo de armario en scrap. Una de las partidas en las que nosotras más
insistimos es en crear tus propios embellecedores. Hay cantidad de papeles que
bien aprovechados nos dan para hacer muchos detallitos que luego podemos
colocar en nuestros trabajos.
Cuando tengo un ratito y un bonito papel de mapas me encanta
preparar tags. Siempre quedan bonitos en los trabajos.
Este papel me gusta mucho, es de My Mind´s Eye.
Recorta tags del tamaño que más te gusten, es más, yo te
aconsejo variarlos así se adaptarán mejor a los distintos trabajos. Con papel
kraft he troquelado las arandelas, me gusta mucho ese contraste y le da un
toque muy vintage.
Me gusta entintar con dos colores. En este caso Tea Dye todo
alrededor , entrando bastante en el tag y por fuera el Photo Vintage.
Puedes aprovechar para aplicar otras técnicas como las que
te explicamos en este post envejecer un tag o tirar gotas de tinta blanca, aplicar una
máscara… yo suelo dejarlos sin nada, así cuando los utilizo puedo adaptarlos al
lugar donde irán colocados.
Ponles una cuerdita o una cinta bonita y ya los tienes
listos para colocar.
Os iremos poniendo en siguientes post más formas de hacer tus propios adornos, una manera de personalizar auténticamente tus trabajos. ¿Os apetece la idea?
No hay comentarios:
Publicar un comentario